941 051 100

Daño Cerebral Adquirido

¿Tiene dudas?

Escríbanos

Solicitar visita

Sin compromiso

¿Qué es?

El Daño Cerebral Adquirido se produce por una causa que irrumpe de manera espontánea, no degenerativa ni congénita. Es una lesión que afectará al paciente durante toda su vida y para lo que necesitará una rehabilitación integral que facilite su mejor adaptación física, psicológica y social.

Hay diferentes causas que lo ocasionan, entre ellas destacamos: ictus o accidente cerebrovascular, traumatismos craneoencefálicos, anoxias, tumores cerebrales o infecciones.

flor gerontorioja

La importancia del tratamiento

Es importante llevarlo a cabo desde el momento que es detectado el Daño cerebral, de esta forma, podemos reducir significativamente las secuelas de la lesión.

Las secuelas más notorias son:
Deficits Físico-Motores
La más visible es la pérdida de fuerza, bien en todo el cuerpo (tetraparesia), en la mitad del cuerpo (hemiparesia) o en una extremidad (monoparesia). Es frecuente la aparición de temblores, falta de sensibilidad y movilidad fina y la pérdida de alguno de los sentidos.

Déficits Cognitivos
Que afectan al lenguaje, alteraciones de memoria o de pensamiento formal y alteraciones de conducta.

Alteraciones de la Comunicación
Pérdida de control de los músculos fonoarticulatorios o limitación de la capacidad de expresión.

Alteraciones conductuales y/o emocionales
Se pueden percibir cambios de carácter o personalidad: agresividad, inhibición…apatía.
Esta diversidad de secuelas hace imprescindible que las personas con DCA tengan una evaluación individualizada previa al inicio de la rehabilitación, que debe comenzar en el centro hospitalario y continuar fuera de él. Un trabajo global que requiere de especialistas en todas las disciplinas afectadas.

¿A quién va dirigido nuestro servicio?

Nuestro servicio está dirigido a personas adultas que hayan sufrido un daño neurológico y que quieran apostar por una rehabilitación/habilitación intensiva e integral en nuestro Centro para luego hacer la transición a su domicilio y a su entorno social.

Existe un vacío asistencial para aquellas personas que como consecuencia de una lesión cerebral severa se encuentran en un estado de mínima consciencia.
Desde Gerontorioja trabajamos para cubrir este déficit y por eso hemos creado un módulo especializado dentro de nuestro Hogar Camino de Olivos, donde se adaptará la estancia de dichas personas a un modelo de intervención que busca el desarrollo integral.

Son varios los ámbitos de trabajo: Aumentar la conexión con el entorno, aliviar la integración del propio cuerpo, favorecer la percepción sensorial o favorecer la orientación en el espacio entre otros.

Así mismo se trabaja a nivel familiar para poder acompañar y asesorar en un momento tan complicado.

El propio Centro realizará el asesoramiento y las gestiones necesarias para la solicitud de las ayudas sociales disponibles, ya que las plazas del Módulo son de carácter privado.

Dónde lo ofrecemos y cómo es nuestro servicio

Este módulo de Rehabilitación intensiva e integral en Daño Cerebral se encuentra integrado en nuestro Hogar Camino de Olivos.

Cuenta con 22 habitaciones individuales situadas en planta baja, lo que le dota de la diferenciación espacial necesaria para poder trabajar de manera integrada pero diferenciada al mismo tiempo.
Dentro de la estancia en el Módulo se incluyen 5 sesiones individuales de rehabilitación/habilitación intensiva a la semana que podrán ampliarse según las necesidades. Será nuestro equipo técnico, contando siempre con el usuario y su familia quien evalúe en qué campo será necesario trabajar: Neuropsicología, Terapia Ocupacional, Fisioterapia o Logopedia.

Contamos con espacios diseñados como Módulo Vivienda con el objetivo de favorecer la transición del usuario a su domicilio a través de un trabajo habilitador en las Actividades de la Vida Diaria (AVD).

En caso de que se opte por una intensificación de las sesiones, el Módulo cuenta con una tarifa extendida que incluye 10 sesiones semanales, o en su caso, la posibilidad de concertar sesiones individuales de manera adicional.

Independiente de las sesiones individuales planificadas, todo el personal del Centro y en especial del Módulo cuenta con formación especifica en DCA, por lo que se trabajará la mejora de los déficits a lo largo de toda la estancia.
Ir al centro

¿Por qué elegirnos?

El Módulo de Rehabilitación Intensiva e Integral Camino de Olivos es el primer recurso de este tipo existente en la Comunidad Autónoma de La Rioja. Nace con el objetivo de cubrir esta necesidad y evitar que muchas de estas personas tengan que desvincularse de su entorno teniendo que salir a otras Comunidades para encontrar un tratamiento de calidad.

Desde Gerontorioja tratamos de ser referentes en el sector e invertimos en formación especializada de nuestro personal a través de colaboraciones con otras instituciones a nivel nacional especializadas también en DCA.
Contamos con un grupo de profesionales que engloban distintas especialidades sanitarias, con el objetivo de enfrentar la intervención desde una perspectiva global que va desde la valoración del estado de la persona, el diseño y planificación de terapias, la puesta a disposición de ayudas y soluciones o el asesoramiento para la adaptación del entorno domiciliario.

Instalaciones

Este módulo de Rehabilitación intensiva e integral en Daño Cerebral del Centro Hogar Camino de Olivos, cuenta con 22 habitaciones de uso individual que cuentan con baño privado y algunas de ellas con terraza.

Las instalaciones son compartidas con el resto de usuarios de nuestro Hogar, pero los usuarios del Módulo cuentan con un comedor y una sala de estar privada en caso de que quieran hacer uso de los mismos.
Asignamos los comedores en función de la planta donde se resida. 
Han sido concebidos como espacios abiertos, funcionales y seguros.

Contamos con un comedor por planta, lo que nos permite sectorizar en caso de que sea necesario.
La sala de Terapia Ocupacional se ubica en la planta inferior.
El mobiliario ha sido diseñado para la realización de trabajo tanto de manera grupal como individual.

Cuenta con acceso directo al patio exterior para proporcionarles un espacio abierto y más enriquecedor.
La sala de Terapia Ocupacional se ubica en la planta inferior.
El mobiliario ha sido diseñado para la realización de trabajo tanto de manera grupal como individual.
Cuenta con acceso directo al patio exterior para proporcionarles un espacio abierto y más enriquecedor.
Las habitaciones buscan el máximo confort, contando parte de ellas con terrazas practicables. Todas las habitaciones disponen de un completo equipamiento con camas articuladas y colchones anti-escaras, baño privado adaptado, teléfono, televisión y sistema de comunicación paciente-enfermera que permite asistir a la persona a demanda.
El centro dispone de cafetería y sala de estar en planta baja, para el uso tanto de residentes como familiares.
Cuenta con grandes ventanales abiertos al jardín y al porche cubierto para disfrutar del tiempo en común tanto en el interior como en el exterior.
Las habitaciones buscan el máximo confort, contando parte de ellas con terrazas practicables. Todas las habitaciones disponen de un completo equipamiento con camas articuladas y colchones anti-escaras, baño privado adaptado, teléfono, televisión y sistema de comunicación paciente-enfermera que permite asistir a la persona a demanda.
Todas las habitaciones cuentan con baños completos adaptados.
Contamos con un espacio polivalente para el ocio y la formación.
La planta baja está destinada a los servicios generales: recepción, despachos de Dirección y Equipo Técnico, salón social con cafetería y sala de espera.

El acceso al área de convivencia del módulo de Daño Cerebral Adquirido también se realiza en esta planta.

¿Quiere conocer más sobre nuestros hogares?